|
|
Family: Hernandiaceae
helicóptero, more...Volador
|
Descripción: Árbol de 10 a 20 m de alto. Tronco con la corteza exterior gris o blanca, a veces exfoliante en láminas pequeñas. Hojas simples y alternas, de 9-30 x 8-30 cm, ovadas, con base cordada o truncada. Las hojas presentan de 3 a 5 lóbulos con los ápices acuminados y los bordes enteros. Flores blancas o cremas. Frutos ovoides, de 1.5-1.8 cm de largo, verdes y con dos alas de 10-12 cm de largo, tornándose marrón o negro al madurar. Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones y en lugares secos. En Panamá se encuentra en las provincias de Herrera y Los Santos. Es un árbol que se puede considerar amenazado o en peligro de extinción en Panamá, debido a que sus poblaciones son extremadamente pequeñas y muy localizadas. El árbol es deciduo y deja caer sus hojas durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Florece y fructifica de noviembre a mayo. Especies Parecidas: Por el parecido de las hojas se puede confundir con LK heliam Heliocarpus americanus LK2 , pero en H. americanus los bordes de los lóbulos de la hoja son dentados y los frutos son pequeños y cubiertos de pelos en la superficie exterior. Usos: La madera es empleada para fabricar instrumentos musicales y artesanías. También se usa para hacer las palas que utilizan los salineros en el proceso de la limpieza y la extracción de la sal. |