|
|
Family: Capparaceae
Jamaican Capertree, more... (es: Carne de venado)
|
Descripción: Árbol de 3 a 8 m de alto. Copa redondeada y con follaje denso. Tronco ligeramente acanalado y ramificado a baja altura. Corteza exterior gris o negra. Ramitas terminales cilíndricas o ligeramente acanaladas, ásperas al tacto y con muchas escamas lepidotas de color marrón rojizo. Hojas simples y alternas, de 9-22 x 3-8 cm, ovadas, lanceoladas o elípticas, con ápice acuminado, bordes enteros y base obtusa. Las hojas tienen el envés marrón debido a la presencia de escamas o pelos lepidotos. Pecíolo de 0.6-2 cm de largo y ligeramente acanalado en la parte superior. Flores blancas o cremas y con el receptáculo floral prolongado en un ginóforo, el cual persiste con el fruto. Frutos en silícuas alargadas y cilíndricas, de 20-39 cm de largo, verdes o marrón y con constricciones entre las semillas, dehiscentes longitudinalmente al madurar, cuando abren las paredes internas presentan un color rojo intenso. Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en bosques y lugares secos o húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Veraguas y la comarca de Guna Yala. Común y fácil de observar en bosques con suelos de roca caliza de los alrededores del lago Alajuela, también en matorrales y albinas del Parque Nacional Sarigua. Florece y fructifica entre abril y agosto. Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK cappin Quadrella indica LK2 , pero en Q. indica el envés de las hojas es verde plateado y el pecíolo es pulvinado en ambos extremos. Usos: La madera es empleada en construcciones rurales, mangos de herramientas y postes de cercas. |