Descripción: Árbol o arbusto de 3 a 12 m de alto. Tronco con la corteza exterior negra y lenticelas blancas. Ramitas terminales cilíndricas. Hojas simples y alternas, de 4-23 x 3-10 cm, elípticas, con ápice agudo o acuminado, bordes enteros y base decurrente. Las hojas son muy variables en tamaño y tienen el envés ligeramente blanco o gris. Pecíolo de 0.5-15 cm de largo y pulvinado en ambos extremos. Flores blancas con el receptáculo floral prolongado en un ginóforo, el cual persiste con el fruto. Frutos en bayas globosas y pendulares, de 8-13 cm de largo, verdes, tornándose amarillentos al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas o medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Colón, Darién, Panamá y la comarca de Guna Yala. Florece y fructifica de noviembre a febrero, y de mayo a septiembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK cappfr Capparidastrum frondosum LK2 , pero en C. frondosum las hojas no tienen el envés blanco o gris y los frutos son silícuas alargadas con constricciones entre las semillas.
Usos: La madera es empleada en la fabricación de mangos para herramientas y tajonas.