Descripción: Árbol de 5 a 20 m de alto. Tronco ramificado a mediana altura. Ramitas terminales gruesas y con savia mucilaginosa. Hojas simples y alternas, de 10-24 x 7-30 cm, ovadas, con ápice agudo, bordes dentados y base cordada. Nervadura palmeada. Estípulas foliares y persistentes en los ápices de las ramitas. Pecíolo de 5-15 cm de largo. Flores amarillas, grandes y con brácteas foliares en la base. Frutos en cápsulas.
Datos Ecológicos: La especie crece entre los 1,000 y 3,000 metros de elevación en bosques nubosos y montañosos de la provincia de Chiriquí. Común y fácil de observar a orillas de caminos y en bosques secundarios del Parque Nacional Volcán Barú y del Parque Internacional La Amistad. Florece y fructifica durante todo el año, principalmente de octubre a enero.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK wercin Wercklea insignis LK2 , pero en W. insignis las flores son lilas. También se puede confundir con LK wercco Wercklea cocleana LK2 , pero en W. cocleana las flores son rojas o anaranjadas.
Usos: De la corteza se extraen fibras empleadas como cuerdas para amarrar.