|
|
Family: Cunoniaceae
|
Descripción: Árbol o arbusto de 3 a 10 m de alto. Hojas simples y opuestas, coriáceas, de 4-15 x 3-6 cm, elípticas o lanceoladas, con ápice acuminado, bordes dentados o crenados y base decurrente. Las hojas viejas se tornan anaranjadas o rojizas en la copa del árbol. Estípulas pequeñas, redondeadas y unidas en el ápice de las ramitas. Pecíolo de 0.1-0.5 cm de largo. Inflorescencias en racimos de espigas terminales. Flores blancas o cremas. Frutos en cápsulas, de 0.3-0.5 cm de largo, verdes, tornándose rosados o rojos al madurar. Datos Ecológicos: La especie crece en bosques montañosos de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. Común y fácil de observar en bosques del Parque Nacional Volcán Barú y del Parque Internacional La Amistad. Florece y fructifica de abril a septiembre. Especies Parecidas: A menudo se confunde con plantas de la familia Rubiaceae, pero las Rubiaceae no tienen los bordes de la hoja dentados. Usos: La especie no tiene usos conocidos. |