Descripción: Árbol de 15 a 30 m de alto. Tronco con ramificación verticilada y raíces tablares en la base. Corteza exterior marrón o rojiza. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce el flujo de una savia acuosa, la cual se torna rojiza momentos después. Hojas simples y alternas, de 4-12 x 1-4 cm, elípticas, con ápice acuminado, bordes enteros y base decurrente. Las hojas presentan el envés blanco o gris. Pecíolo de 1-1.5 cm de largo y acanalado en la parte superior. Flores amarillentas y aromáticas. Frutos en cápsulas elipsoidales, de 1.5-2 cm de largo, verdes o marrón, tornándose amarillos y dehiscentes en dos valvas al madurar. Semillas envueltas de un arilo rojo.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Colón, Panamá y la comarca de Guna Yala. Común en las pendientes y las hondonadas del bosque maduro de la isla de Barro Colorado y del Parque Nacional Soberanía. Florece y fructifica de mayo a noviembre. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos. Las semillas son dispersadas por animales que se alimentan del arilo que rodea las semillas.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK virosu Virola surinamensis LK2 , pero en V. surinamensis las hojas son de mayor tamaño y no tienen el envés blanco o gris.
Usos: La madera es empleada para chapa y contrachapado, construcciones livianas, cajas, cajones, muebles, botes, adornos de interiores y en la fabricación de pulpa para papel.
Bocas Species Database
Characteristics: Arbol de ± 15 m. Inflorescencias completamente amarillos-anaranjadas. Tree ± 15 m. Completely yellow-orange inflorescences.