Descripción: Árbol o arbusto de 4 a 10 m de alto. Ramitas glabras o ligeramente cubiertas de pelos. Tronco con la corteza exterior gris. Hojas simples y alternas, dísticas, de 10-40 x 2-7 cm, oblongas o elípticas, con ápice acuminado, bordes enteros y base obtusa o redondeada. Las hojas nuevas a veces son rojas o ligeramente rojas. Pecíolo de 0.5-1 cm de largo. Flores caulinares, saliendo del tronco o de las ramas más gruesas. Frutos en grupos de 5-50 monocarpos, de 1-2 x 1-1.5 cm, verdes y globosos, tornándose amarillos, anaranjados o rojos al madurar. Semillas en forma de ‘hamburguesa’.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Colón, Darién, Panamá y la comarca de Guna Yala. Común en bosques lluviosos del Caribe en Panamá, pero raro o ausente en bosques secos del Pacífico. Florece y fructifica durante gran parte del año, principalmente de febrero a noviembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK unonpi Unonopsis pittieri LK2 , pero U. pittieri es un árbol de mayor tamaño y los frutos maduros son negros. También se puede confundir con LK unonst Unonopsis storkii LK2 , pero en U. storkii las ramitas se encuentran cubiertas de pelos ferruginosos, los frutos maduros son amarillos y usualmente contienen un mayor número de semillas.
Usos: El tronco y las ramas se utilizan para fabricar tajonas.