Descripción: Árbol o arbusto de 4 a 7 m de alto. Tronco con la corteza exterior negra. Ramitas terminales verdes y cubiertas de pelos glandulares. Hojas simples, alternas u opuestas, de 6-30 x 5-13 cm, ovadas, con ápice acuminado, bordes enteros y base cordada y desigual. Cuando las hojas son opuestas siempre en el par una es de mayor tamaño en comparación con la otra. Pecíolo de 3-10 cm de largo. Inflorescencias en racimos pendulares que salen de la bifurcación de las ramitas. Flores verde pálidas o ligeramente moradas. Anteras dehiscentes por poros apicales. Frutos en bayas globosas, de 3-4 cm de largo, verdes, tornándose amarillentos al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Panamá y Veraguas. Florece y fructifica durante todo el año.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK omphdi Omphalea diandra LK2 , pero O. diandra es una liana y el pecíolo presenta un par de glándulas en el extremo apical.
Usos: Las hojas maceradas se utilizan para curar las picaduras de los insectos, las heridas y las inflamaciones. Del jugo de los frutos y la savia de las hojas se obtiene un tinte empleado para pintar las artesanías.