Descripción: Árbol o arbusto de 3 a 8 m de alto. Tronco de color gris. Ramitas terminales con lenticelas blancas. Hojas simples y opuestas, de 8-25 x 3-8 cm, elípticas a oblanceoladas, con ápice acuminado, bordes enteros y base decurrente o aguda. Estípulas triangulares, deciduas o persistentes. Pecíolo de 1-3 cm de largo. Inflorescencias terminales. Flores rosadas, con cinco sépalos, uno de los cuales se dilata y forma una estructura petaloide de color rojo. Frutos en cápsulas, de 0.5-0.8 cm de largo, dehiscentes al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Colón, Darién y Panamá. Común en pendientes y hondonadas cercanas a los riachuelos, también crece en bosques con suelos rocosos de los alrededores del lago Alajuela. Florece y fructifica de septiembre a enero. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos. Las semillas son dispersadas por la abertura de los frutos.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK warsco Warszewiczia coccinea LK2 , pero en W. coccinea las hojas son más grandes y las flores son amarillas o anaranjadas.
Usos: Por sus atractivas inflorescencias se ha utilizado como planta ornamental. La madera se utiliza para leña. La especie se emplea en Guatemala como un remedio contra la malaria.