|
|
Family: Sapotaceae
[Micropholis mexicana Cronquist] |
Descripción: Árbol de 20 a 40 m de alto. Tronco recto y cilíndrico, con raíces tablares de mediano tamaño en la base. Corteza exterior gris, internamente es roja o rosada. Ramitas terminales ligeramente cubiertas de pelos. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce el flujo de una savia lechosa. Hojas simples y alternas, de 7-25 x 3-8 cm, elípticas, con ápice agudo, bordes enteros y base decurrente. Las hojas de las plantas juveniles son de mayor tamaño en comparación con los adultos. Nervaduras secundarias muy finas y paralelas. Pecíolo de 0.7-2 cm de largo y ligeramente acanalado en la parte superior. La especie es monoica. Flores blancas o amarillentas, agrupadas en fascículos axilares. Frutos globosos a ovoides, de 4-7 cm de largo, verdes, tornándose amarillos, rojizos o anaranjados al madurar. Semillas 1 ó 3, con una cicatriz longitudinal. Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá. Florece y fructifica de abril a junio. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos. Las semillas son dispersadas por animales. Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK aspicr Aspidosperma desmanthum LK2 , pero en A. desmanthum los frutos son folículos aplanados y de consistencia leñosa. Los especímenes estériles se pueden confundir con Calophyllum (Calophyllaceae), pero Calophyllum tiene hojas opuestas y Micropholis alternas. Usos: La madera es dura y pesada, empleada para postes de cercas, durmientes de ferrocarril, tablones y mangos de herramientas. |