Descripción: Árbol de 10 a 25 m de alto. Tronco con espinas agudas. Corteza exterior gris, internamente es roja. Hojas imparipinnadas y alternas, con 7-21 folíolos, alternos en el raquis. Folíolos de 2-10 x 1-4 cm, oblongos o elípticos, a veces obovados, con ápice obtuso o emarginado, bordes enteros y base redondeada. Estípulas espinescentes hasta de 1.5 cm de largo, deciduas. Pecíolo de 2-4 cm de largo y pulvinado en la base. Inflorescencias en panículas axilares o terminales. Flores blancas, rosadas, azules o moradas. Frutos en legumbres aplanadas y comprimidas, con la semilla basal y un ala terminal, de 5-7 cm de largo, verdes, tornándose marrón al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en lugares secos o húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá y Veraguas. Deja caer parcialmente sus hojas durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Florece y fructifica de julio a enero. Las flores son visitadas por abejas, mariposas y otros insectos.
Especies Parecidas: Por el parecido de las hojas y de los frutos se puede confundir con LK dalbre Dalbergia retusa LK2 , pero D. retusa no tiene espinas en el tronco y las estípulas no son espinescentes.
Usos: La madera es empleada para postes de cercas y leña.