Descripción: Árbol de 5 a 20 m de alto. Tronco ramificado a baja altura. Corteza exterior gris. Hojas imparipinnadas y opuestas, con 7-9 folíolos, opuestos en el raquis. Folíolos de 5-15 x 4-8 cm, elípticos a obovados, con ápice agudo o redondeado, bordes enteros o ligeramente dentados y base desigual. Pecíolo de 3-5 cm de largo y pulvinado en la base. Inflorescencias en panículas y con el eje central alargado, colgando bajo las ramas inferiores mediante pedúnculos largos. Flores rojizas y con corola tubular. Frutos cilíndricos, de 50-80 x 10-20 cm, colgantes e indehiscentes. Los frutos parecen salchichones de allí su nombre común ‘árbol salchichón’.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en lugares secos o húmedos. Nativo de las sabanas de África y cultivado como planta ornamental en muchos lugares del trópico. En Panamá ocurre principalmente en áreas revertidas de la antigua Zona del Canal. Florece y fructifica de febrero a junio. Algunos árboles no producen frutos debido a la falta del polinizador natural que es una especie de murciélago.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK spatca Spathodea campanulata LK2 , pero en S. campanulata las flores son anaranjadas y los frutos son cápsulas dehiscentes.