|
|
Family: Chloranthaceae
limoncillo, more...sauquillo
[Hedyosmum calloso-serratum Oerst.] |
Description: A medium-sized tree with a much-branched trunk. Low branches can grow roots which penetrate the soil separately from the main trunk; new branches and roots can divide multiple times, producing a jumbled network at the base of the tree. New root tips exude a sticky mucilage. Leaves are opposite, with fine teeth. There are either 2 or 4 small, pointed stipules at the base of each leaf pair, and between the leaf bases there is a scar-like ridge. Reproduction: Flowers are small, greenish-white. Both flowers and the small, globular fruits are wrapped in greenish, fleshy bracts. Flowers and fruits produced from October to April. Distribution: Strictly in cloud forest in the Canal area at mid or high elevation. Very common along the trails of Altos de Campana National Park. Similar Species: Another Hedyosmum, LK hedysc H. scaberrimum, LK2 is very similar, but with smaller leaves. Both can be found at Cerro Campana. The scar at the leaf base and the stipules resemble Rubiaceae, but that family does not have teeth. Uses: Often used as living fences owing to the way cut branches readily sprout and root. Descripción: Árbol de 5 a 12 m de alto. Tronco ramificado a baja altura y con raíces fúlcreas en la base. El sistema radical es muy característico, las raíces no solo se originan en la base del tronco, también se pueden originar de algunas de las ramas laterales de menor altura, cuando esto sucede las raíces presentan una sustancia transparente y mucilaginosa en el extremo apical, una vez que alcanzan el suelo originan nuevos brotes y raíces. Hojas simples y opuestas, aromáticas, de 5-15 x 3-6 cm, elípticas, con ápice acuminado, bordes dentados y base decurrente. Estípulas 2-4, pequeñas y delgadas. Pecíolo de 1-2 cm de largo y envueltos por una vaina peciolar en la base. La especie es dioica. Flores verdes. Frutos de 0.2-0.3 cm de largo, envueltos por tres brácteas blancas y carnosas. Datos Ecológicos: La especie crece a medianas elevaciones, en bosques nubosos o montañosos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Darién, Panamá y Veraguas. Común y fácil de observar en bosques nubosos del Parque Nacional Altos de Campana. Florece y fructifica durante todo el año, principalmente entre octubre y abril. Las flores son visitadas por insectos. Especies Parecidas: Todas las especies de Hedyosmum son muy parecidas, pero se pueden diferenciar por el tamaño de las hojas, las nervaduras y la forma de la vaina peciolar. Por las hojas simples y opuestas, más la presencia de estípulas, H. bonplandianum se puede confundir con plantas de la familia Rubiaceae; pero las Rubiaceae siempre tienen hojas con bordes enteros y Hedyosmum tiene los bordes dentados. Usos: La madera es empleada para postes de cercas vivas debido a que rebrota con suma facilidad. Las hojas se utilizan para fabricar un té medicinal. |