Descripción: Las plantas de esta especie a veces inician su ciclo de vida como epífitos, pero posteriormente se tornan árboles independientes que alcanzan de 10 a 30 m de alto. Tronco con la corteza exterior gris. Ramitas terminales glabras. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce el flujo de una savia lechosa. Hojas simples y alternas, de 5-14 x 2-6 cm, elípticas o lanceoladas, con ápice acuminado, bordes enteros y base aguda a obtusa. Las hojas son glabras y presentan las nervaduras secundarias oscuras y poco visibles. Estípulas de 0.5-1.3 cm de largo. Pecíolo de 0.5-2 cm de largo. Frutos en siconos globosos, de 0.8-1.5 cm de largo, verdes, rojos o morados, usualmente con dos brácteas basales y un poro pequeño en la punta.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Colón y Panamá. Florece y fructifica durante todo el año. Las flores son polinizadas por avispas muy pequeñas de la familia Agaonidae, ver caso de LK ficuin Ficus insipida LK2 . Las semillas son dispersadas por murciélagos, loros y monos.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK ficuc1 Ficus colubrinae LK2 , pero en F. colubrinae las hojas presentan tres nervaduras que salen de la base y los frutos son más pequeños.