Descripción: Árbol de 5 a 15 m de alto. Copa pequeña e irregular. Tronco recto y cilíndrico. Corteza exterior gris o negra. Ramitas terminales bifurcadas en forma dicótoma y con una hoja saliendo del punto de la bifurcación. Hojas simples y alternas, de 5-15 x 4-8 cm, elípticas, obovadas a oblongas, con ápice acuminado o redondeado, bordes enteros y base obtusa o redondeada. Pecíolo de 1-2.5 cm de largo. Flores blancas y aromáticas. Frutos en drupas y con restos del cáliz en la base, de 0.5-1 cm de largo, verdes, tornándose rojos o anaranjados al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques muy húmedos o nubosos. En Panamá se encuentra en las provincias de Coclé, Chiriquí y Panamá. Común y fácil de observar en bosques nubosos de los Parques Nacionales Altos de Campana y Omar Torrijos Herrera, también en la región de Fortuna. Florece y fructifica de febrero a septiembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK cordla Cordia lasiocalyx LK2 , pero en C. lasiocalyx las hojas son más pequeñas y los frutos maduran de color blanco. LK cordco Cordia collococca LK2 tiene frutos muy parecidos, pero en C. collococca las hojas son obovadas y las flores son más pequeñas. En Panamá C. collococca crece generalmente en bosques secos a húmedos y C. eriostigma en bosques muy húmedos o nubosos.