Descripción: Árbol de 5 a 20 m de alto. Tronco con ramificación verticilada. Corteza exterior negra. Ramitas terminales bifurcadas en forma dicótoma y con una hoja saliendo del punto de la bifurcación. Hojas simples y alternas, ásperas al tacto, de 10-40 x 10-30 cm, elípticas a ovadas, con ápice agudo o redondeado, bordes enteros y base obtusa o redondeada. Pecíolo de 0.8-1.3 cm de largo. La especie es dioica. Flores blancas. Frutos en drupas, de 0.7-1 cm de largo, verdes, tornándose anaranjados o negros al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a medianas elevaciones, en bosques muy húmedos o nubosos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, y Panamá. Común en bosques nubosos del Parque Nacional Altos de Campana y de El Valle de Antón. Florece y fructifica de marzo a septiembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK corddw Cordia dwyeri LK2 , pero en C. dwyeri las hojas tienen las nervaduras buladas y los bordes son revolutos por el envés.
Usos: La madera es empleada en construcciones rurales y para postes de cercas.