Descripción: Hierba o arbusto de 1 a 3 m de alto. Ramitas, pecíolos y hojas cubiertos de pelos urticantes. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce una savia lechosa. Hojas simples y alternas, pentalobuladas, de 4-20 x 6-20 cm, base cordada, los lóbulos dentados. Las hojas presentan un grupo de glándulas pequeñas en la base. Pecíolo de 5-15 cm de largo. Flores blancas. Frutos en cápsulas triloculares, de 1-1.5 cm de diámetro.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en lugares secos o húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Coclé, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá y Veraguas. Común y fácil de observar en áreas secas de los alrededores del Parque Nacional Sarigua. Florece y fructifica de mayo a noviembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK jatrcu Jatropha curcas LK2 y LK jatrgo Jatropha gossypiifolia LK2 pero, J. curcas y J. gossypiifolia no tienen pelos urticantes. También se puede confundir con LK ricico Ricinus communis LK2 , pero en R. communis las hojas son peltadas y tienen un mayor número de lóbulos.
Usos: La planta se utiliza en la medicina popular para curar la artritis.