Descripción: Arbusto o árbol pequeño de 3 a 10 m de alto. Tronco con la corteza exterior gris o blanca. Ramitas terminales glabras. Hojas trifolioladas y alternas. Folíolos de 5-16 x 3-10 cm, ovados, con ápice acuminado, bordes enteros y base redondeada. Los folíolos son ligeramente gris por el envés y cuando secan se tornan verde amarillentos. Pecíolo de 3-9 cm de largo y pulvinado en la base. Estípulas deciduas. Inflorescencias en fascículos o racimos muy cortos. Flores moradas con algunas partes blancas. Frutos en legumbres aplanadas, de 10-20 x 1.5-2 cm.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en bosques secos o húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Coclé, Los Santos y Panamá. Común y fácil de observar en bosques con suelos rocosos de los alrededores del lago Alajuela. Deja caer sus hojas durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Florece y fructifica de septiembre a febrero.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK ery1co Erythrina costaricensis LK2 , pero en E. costaricensis las flores son rojas y tubulares.
Usos: Se emplea como planta forrajera y para postes de cercas vivas.