Cavendishia bracteata(Ruiz & Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold
Family: Ericaceae
Colmillo
[Cavendishia costaricensis Hørold, moreCavendishia gracilis A. C. Sm., Cavendishia hoffmannii Hørold, Cavendishia skutchii A. C. Sm., Proclesia veraguensis Klotzsch]
Descripción: Árbol o arbusto, epífito o terrestre, de 3 a 10 m de alto. Tronco ramificado a partir de la base. Ramitas terminales glabras. Hojas simples y alternas, de 2-15 x 1.5-8 cm, elípticas, oblongas o lanceoladas, con ápice acuminado, bordes enteros y ligeramente revolutos por el envés, base redondeada, decurrente o subcordada. Las hojas presentan puntos negros y tienen tres nervaduras que salen a partir de la base. Pecíolo de 0.5-1 cm de largo. Inflorescencias axilares, rodeadas en la base por una serie de brácteas rojas o rosadas. Flores rojas o rosadas. Frutos en bayas, de 0.4-1 cm de diámetro.
Datos Ecológicos: La especie crece entre los 1,000 y 3,000 metros de elevación. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Panamá y Veraguas. Común y fácil de observar en bosques nublados y montañosos del Parque Nacional Volcán Barú y del Parque Internacional La Amistad. Florece y fructifica durante todo el año, principalmente de marzo a octubre. Las flores son visitadas por colibríes.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con Cavendishia callista LK2 , pero en C. callista las nervaduras de las hojas son marcadas y los lóbulos del cáliz se encuentran engrosados por glándulas.
Usos: Se utiliza como planta ornamental. Con las hojas se prepara un remedio para tratar los granos y la sarna.