Descripción: Árbol o arbusto de 3 a 4 m de alto. Tronco ramificado a baja altura. Ramitas terminales ligeramente lepidotas. Hojas simples y alternas, de 5-14 x 2-5 cm, oblanceoladas, con ápice acuminado, bordes ligeramente dentados o crenulados y base decurrente. Las hojas son lepidotas por el envés y presentan puntos glandulares translúcidos o rayitas negras. Pecíolo de 0.5-0.7 cm de largo y ligeramente acanalado en la parte superior. Flores blancas o ligeramente rosadas. Sépalos con puntos y rayitas negras. Frutos en drupas globosas, de 0.5-0.7 cm de diámetro, verdes, tornándose amarillos o negros al madurar.
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos, muy húmedos o nubosos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Colón, Panamá y la comarca de Guna Yala. Florece y fructifica de enero a mayo.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con LK ardife Ardisia copeyana LK2 , pero A. copeyana, es un árbol de mayor tamaño y las hojas tienen los bordes enteros y no son lepidotas por el envés.
Usos: Los indígenas de la amazonía utilizan las hojas de esta especie conjuntamente con las de Banisteriopsis caapi (Malpighiaceae) para fabricar la bebida alucinógena conocida como ayahuasca.