|
|
Family: Magnoliaceae
|
Descripción: Árbol de 20 a 40 m de alto. Tronco recto y cilíndrico. Corteza exterior gris o negra. Ramitas terminales con cicatrices anulares que dejan las estípulas al caer. Hojas simples y alternas, de 10-30 x 7-15 cm, elípticas, con ápice agudo, a veces redondeado o emarginado, bordes enteros y base aguda. En plantas juveniles las hojas son de mayor tamaño en comparación con los adultos. Estípulas en las yemas foliares unidas al pecíolo, posteriormente deciduas, dejando una cicatriz en la parte superior del pecíolo y cicatrices anulares en las ramitas. Pecíolo de 2-5 cm de largo. Flores blancas, grandes y aromáticas. Frutos globosos, de 10-15 x 8-10 cm, dehiscentes al madurar. Semillas con sarcotesta roja o anaranjada. Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Coclé, Colón, Darién, Panamá y la comarca de Guna Yala. Común y fácil de observar en bosques lluviosos de la vertiente del Caribe. Florece y fructifica entre abril y enero. Especies Parecidas: A menudo se confunde con otras especies del género Magnolia, pero la mayoría de las especies de Magnolia crecen en bosques montañosos y las estípulas de las yemas foliares son libres y no dejan una cicatriz en la parte superior del pecíolo. Usos: La madera es de excelente calidad y se emplea para la construcción de muebles, gabinetes, ventanas, pisos de lujo y adorno de interiores. |
|